El negocio del crecimiento personal

Crecimiento personal

Este texto se aleja un poco de los temas  que suelo tratar, más vinculados a la empresa, aunque el llamado crecimiento personal sea un gran negocio en occidente estos últimos años. El concepto de crecimiento se ha puesto muy de moda en los últimos años, tanto vinculado a la salud, a la espiritualidad, como a los negocios – sobretodo a la emprendiduría – o al deporte,  y como decía se ha convertido en un negocio enorme para muchos y una meta vital para muchos más.

El origen de lo que ahora llamamos crecimiento personal podría ser el término chino Xiao Tiao, que se podría traducir como “cultivarse a uno mismo” y aunque ahora lo parezca, no está vinculado con métodos fáciles para legar a una supuesta mejora en algún aspecto sino que se refiere a una mejora continua como persona a través del constante aprendizaje  ya sea en el aspecto físico, intelectual y espiritual para llegar a un equilibrio con nosotros mismos como personas como con los otros y con nuestro entorno.

No hace demasiado, hablando con una amiga,  me dijo que cada vez que oía la expresión crecimiento personal sentía que le estaban engañando; en su opinión todo lo vinculado con el crecimiento personal era sólo un método de enriquecimiento para aquellos que estaban detrás de dichos métodos.

Creo que hay parte de razón en ello, pero sólo una parte, creo firmemente en el crecimiento vital tal como se plantea el Xiao Tiao pero también creo que se ha generado un gran negocio alrededor de la expectativas de muchas personas que han creído que el crecimiento personal, que la mejora de sus vidas vendría sólo a través de la lectura de un  libro a la asistencia a un curso. Tengo la sensación de que como sociedad que ha dejado de creer en muchas cosas que en su día nos “protegían”, como la religión o el estado, estamos necesitados de creer en recetas que nos ayuden, que nos hagan sentir parte de algo y a veces los buscamos en la practica del  deporte – que nos ayuda a crecer en el plano físico – en la nueva espiritualidad,  o en la creación de un negocio con valores que cambie la manera en que vivimos, y en todos esos aspectos han emergido gurús a los que seguir, personas que han hecho el camino antes que nosotros y que creemos que serán capaces de cambiar nuestra vida, y claro eso no suele ser así.

¿Esto quiere decir que todos los cursos o  todos los libros que tratan el tema son un engaño? en mi opinión sólo son un engaño los menos, los que realmente venden su método como la respuesta todo, pero esto, como digo es en el menor de los casos. La mayoría de autores circunscriben su método a un aspecto pequeño de nuestras vidas, o bien buscan ayudarnos a montar una empresa, o bien a enseñarnos a conocernos mejor a través de herramientas psicológicas o bien a relajarnos a través del mindfulnes y eso en si no es negativo ni es un engaño; lo que si es, es parcial.

No podemos centrar toda nuestra vida  en sólo un aspecto y seguir ese método como si fuéramos gruppies de un grupo de rock. Desde que se escribieron los libros sagrados de las grandes religiones no existe un libro  o  en su caso, un curso  de autoayuda con capacidad de cambiar nuestra vida porque nuestra vida es mucho más compleja que lo que se puede tratar en un libro; depende de nosotros hacer que sea como queremos que sea, es el trabajo de una toda una vida, en la que aprender, conocernos a nosotros mismos, conocer el mundo y tomar decisiones que nos lleven allá donde queramos ir. El conocimiento y el autoconocimiento des parte del viaje  crecimiento y en ese viaje habrá algún libro que nos marque, algún curso que nos ayude, personas a las que seguir; pero seguro que no encontraremos ese gran maná en forma de método fácil que nos cambie la vida sin esfuerzo.

En parte el negocio del crecimiento personal, tiene mucho que ver con cualquier negocio que comentamos en este blog; tendrá sentido si está hecho con coherencia y comunicado con coherencia; si yo escribo un libro en el que prometo la felicidad en 100 páginas seguro que es mentira, pero si yo escribo un libro con la vocación de ayudar, en el que doy mi visión de cómo hacer algo que sea beneficioso para quien lo lea, sin pretender cambiar su vida, sino simplemente ayudar, y lo publicito exactamente de esa manera,  con sinceridad y coherencia, no creo que aunque para mi eso sea un negocio, mi libro sea un engaño para los demás.